San Andrés Islas: conoce su historia y lo que necesitas para visitarla


La Isla de San Andrés no solo es reconocida por el mar de los siete colores, sino también por la riqueza de su historia. Durante el siglo XVII recibió colonos ingleses y africanos que dejaron una huella imborrable en la cultura de San Andrés, presente hasta hoy en su música, gastronomía e idioma criollo. Con el tiempo, este paraíso caribeño fue ganando reconocimiento mundial y hoy es parte de la Reserva de Biósfera Seaflower declarada por la UNESCO.


Hoy, San Andrés es uno de los destinos turísticos más reconocidos de Colombia. Conocer los requisitos para entrar a San Andrés es clave para disfrutar tu viaje sin contratiempos y, al mismo tiempo, aportar a la preservación de este paraíso caribeño.


Requisitos de entrada a San Andrés


Tarjeta de turismo: obligatoria para todo visitante no residente. Se adquiere en el aeropuerto, durante el check-in o antes de abordar el vuelo.


Valor: aproximadamente COP $116.800 (unos USD 25), en efectivo, en pesos o dólares.


Exenciones: no pagan tarjeta los niños menores de 7 años ni quienes permanecen menos de 24 horas en la isla.


  • Pasaje de regreso: es requisito presentar el tiquete de salida del archipiélago.
  • Conservación del documento: la tarjeta debe portarse durante toda la estadía y puede ser solicitada nuevamente al momento de salir.
  • Visitar San Andrés es un privilegio. Cada medida busca preservar la magia que la hace única.


Cumpliendo con lo necesario para tu viaje, estarás listo para dejarte envolver por la historia, los sabores y la calidez que hacen de la Isla de San Andrés una experiencia para atesorar.


Y desde Hotel Prixma, frente al mar y a pasos de la playa Spratt Bight, encontrarás el lugar que necesitas para comenzar a vivir la isla como siempre la soñaste.

Planes para hacer en San Andrés: playas, cultura y experiencias


Explorar la isla es descubrir que los planes para hacer en San Andrés Islas   van mucho más allá de descansar bajo el sol. Desde caminar por playas en San Andrés como Spratt Bight  hasta vivir experiencias culturales auténticas que reflejan la mezcla de tradiciones isleñas, San Andrés combina naturaleza, aventura y sabor local en una experiencia inolvidable que cautiva todos los sentidos.


Las playas de San Andrés


Spratt Bight  es una playa representativa de la isla y un lugar frecuentado por quienes buscan disfrutar del mar Caribe. Su arena blanca, aguas cristalinas y ambiente animado son perfectos para disfrutar el sol o contemplar el atardecer en el malecón.


El Acuario


Un islote de aguas poco profundas y cristalinas donde caminar se convierte en una experiencia mágica: peces multicolores nadan a tu alrededor y el mar se despliega bajo tus pies. Visitar este lugar es uno de los planes para hacer en San Andrés que no te puedes perder si quieres tener contacto directo con la naturaleza.


Entre corales y vida marina


Los arrecifes de coral de San Andrés son una de las maravillas del Caribe colombiano. Practicar buceo, snorkel y paddleboard significa conocer un mundo submarino lleno de vida y color. La isla ofrece escenarios para todos: desde aguas tranquilas para principiantes hasta profundidades que desafían a los más experimentados.


Gastronomía local

Probar rondón, sopa de caracol o pescado fresco con coco es parte esencial de unas vacaciones en San Andrés. Cada plato refleja la diversidad cultural de la isla y convierte la cocina isleña en un recuerdo que se queda contigo.


Vive la esencia de San Andrés en Hotel Prixma


Entre los hoteles en San Andrés Colombia, Prixma  destaca por su ubicación frente al mar, a pocos pasos de Spratt Bight. Sus habitaciones temáticas, Zen, Space, Medio Oriente y Caribeño, te invitan a viajar por diferentes culturas sin salir de la isla.


Imagina despertar con la brisa marina, contemplar el mar y dejarte llevar en un lugar hecho a tu medida: así es Hotel Prixma.